DE VUELTA A EEUU
Choque cultural de retorno
Al volver a los Estados Unidos después de haber estudiado en España, quizás experimentes lo que se conoce como ¨Choque Cultural de Retorno,¨ o el proceso de adaptación a la vida después de estudiar en el extranjero y el rango de emociones que lo acompaña.
Algunos estudios han demostrado que cuanto más adaptados estaban los estudiantes a su país anfitrión, más difícil se les hizo el proceso de adaptación.
Esto sucede porque los valores, las actitudes, las ideas, los hábitos, y las opiniones de si mismo y de los Estados Unidos han cambiado, y estos cambios deben facilitarse al volver a casa.
En otras palabras, puede que no seas la misma persona que cuando te fuiste de los Estados Unidos, y no seas consciente de cuánto has cambiado hasta que vuelves a casa.
De la misma manera que hay fases para el ¨Choque Cultural,¨ también hay fases para el ¨Choque Cultural de Retorno,¨ conocido como ¨El Efecto Boomerang.¨ Los estudiantes pueden experimentar las siguientes fases en diferentes grados y no necesariamente en este orden:
1.Desapego: esta fase empieza antes de que te vayas de España, mientras empiezas prepararte para tu vuelta a casa. Las emociones que quizás sientas son la desgana de irte de España, extrañar a los amigos, o quizás no has tenido tiempo para reflexionar sobre tus experiencias y tus emociones porque los últimos días fueron bastante frenéticos.
2.Euforia inicial: esta fase normalmente empieza poco después de la salida y está caracterizada por emociones de entusiasmo y la anticipación de volver a casa. La duración de esta etapa puede variar, y poco después te darás cuenta de que la mayoría de la gente no estaba tan interesada en tus experiencias en el extranjero como esperabas.
3.Irritabilidad y Hostilidad: quizás sientas emociones de frustración, enfado, soledad, impotencia, y/o alejamiento y no sepas por qué. Quizás seas crítico con los Estados Unidos, te sientas como un extranjero en tu propia casa, o experimentes un deseo de volver al extranjero.
4.Reajuste y Adaptación: la mayoría de la gente atraviesa esta fase. Se trata de un reajuste gradual a la vida en casa. Vuelves a tu vida rutinaria. Lo más importante es tratar de incorporar los aspectos positivos de tu experiencia internacional a tu vida en los Estados Unidos ahora.
2.Euforia inicial: esta fase normalmente empieza poco después de la salida y está caracterizada por emociones de entusiasmo y la anticipación de volver a casa. La duración de esta etapa puede variar, y poco después te darás cuenta de que la mayoría de la gente no estaba tan interesada en tus experiencias en el extranjero como esperabas.
3.Irritabilidad y Hostilidad: quizás sientas emociones de frustración, enfado, soledad, impotencia, y/o alejamiento y no sepas por qué. Quizás seas crítico con los Estados Unidos, te sientas como un extranjero en tu propia casa, o experimentes un deseo de volver al extranjero.
4.Reajuste y Adaptación: la mayoría de la gente atraviesa esta fase. Se trata de un reajuste gradual a la vida en casa. Vuelves a tu vida rutinaria. Lo más importante es tratar de incorporar los aspectos positivos de tu experiencia internacional a tu vida en los Estados Unidos ahora.
Integrar tu experiencia
Te proponemos algunas maneras para que puedas integrar tu experiencia en casa:
Involúcrate en el campus. Toma clases de idiomas, dirige clases de conversación, sé mentor de estudiantes internacionales, añade una asignatura principal o una asignatura secundaria, involúcrate en la oficina de educación internacional en tu universidad.
Haz planes para volver al extranjero por medio de otro programa de estudios en el extranjero o hacer algún viaje independiente.
Haz planes para volver al extranjero por medio de otro programa de estudios en el extranjero o hacer algún viaje independiente.
Haz un voluntariado, hacer prácticas, enseñar o trabajar en el extranjero.
Lee noticias de fuentes virtuales extranjeras y asiste a eventos culturales y celebraciones extranjeras.
Lee noticias de fuentes virtuales extranjeras y asiste a eventos culturales y celebraciones extranjeras.
Ésta no es una lista única. Hay muchas otras formas de incorporar tu experiencia en el extranjero. ¡Sé creativo!