HISTORIA
A continuación, incluimos algunas fechas claves sobre la historia de la Asociación
1968 Se celebra la primera reunión en las Islas Canarias de los directores de programas norteamericanos en España, con la calidad académica como tema principal del orden del día.
1969 Se establece la Conferencia Regional de Programas Norteamericanos en el Instituto de Cultura Hispánica, con la participación de 20 miembros fundadores. Se consideran los criterios de adhesión.
1970 Debate acerca de la acreditación de programas académicos en el extranjero.
1972 De los 27 miembros, diez se someten voluntariamente a una evaluación. Se celebra la reunión de invierno en una universidad española. Se celebran las primeras reuniones de orientación para nuevos directores. Se establecen las cuotas para socios.
1975 Cuenta con 30 programas miembros. Se edita el primer librito sobre los estudios en España. Se habla de la necesidad de contratar a un coordinador; se pagaría el sueldo con el dinero de las cuotas.
1969 Se establece la Conferencia Regional de Programas Norteamericanos en el Instituto de Cultura Hispánica, con la participación de 20 miembros fundadores. Se consideran los criterios de adhesión.
1970 Debate acerca de la acreditación de programas académicos en el extranjero.
1972 De los 27 miembros, diez se someten voluntariamente a una evaluación. Se celebra la reunión de invierno en una universidad española. Se celebran las primeras reuniones de orientación para nuevos directores. Se establecen las cuotas para socios.
1975 Cuenta con 30 programas miembros. Se edita el primer librito sobre los estudios en España. Se habla de la necesidad de contratar a un coordinador; se pagaría el sueldo con el dinero de las cuotas.
1980 Se plantea por primera vez el cambio de nombre de la Asociación.
1982 Se cambia el nombre a la Asociación de Programas Universitarios Norteamericanos en España (APUNE) (previamente la Association of American Programs in Spain (AAPS)). Se contrata a la primera coordinadora.
1989 Se crean los Estatutos. Se constituye como asociación cultural cívica. Se registra legalmente como asociación en España.
1992 Se cambian los Estatutos para cumplir plenamente con la legislación española.
1994 Se celebra el 25º aniversario.
1999 Se reconocen los créditos obtenidos por la Comunidad de Madrid.
2000 Lanzamiento de la página Web: APUNE está en Internet.
2002 Tender Puentes I (Madrid)
1982 Se cambia el nombre a la Asociación de Programas Universitarios Norteamericanos en España (APUNE) (previamente la Association of American Programs in Spain (AAPS)). Se contrata a la primera coordinadora.
1989 Se crean los Estatutos. Se constituye como asociación cultural cívica. Se registra legalmente como asociación en España.
1992 Se cambian los Estatutos para cumplir plenamente con la legislación española.
1994 Se celebra el 25º aniversario.
1999 Se reconocen los créditos obtenidos por la Comunidad de Madrid.
2000 Lanzamiento de la página Web: APUNE está en Internet.
2002 Tender Puentes I (Madrid)
2003 Se cambian los Estatutos para incorporar la figura de instituciones asociadas.
2005 Tender Puentes II (Sevilla)
2008 Tender Puentes III (Barcelona)
2009 Reunión de orientación para nuevos directores y nueva plantilla en Madrid, Barcelona y Sevilla: APUNE extiende sus servicios.
2010 Nueva página web. Acuerdo con el Instituto Cervantes.
2012 Primer Encuentro entre Universidades Españolas y Norteamericanas en la Universidad Carlos III de Madrid.
2015 Reconocimiento por para de la Comunidad de Madrid de los programas miembros de APUNE.
2018 Se celebra el 50 aniversario de la Asociación.
2005 Tender Puentes II (Sevilla)
2008 Tender Puentes III (Barcelona)
2009 Reunión de orientación para nuevos directores y nueva plantilla en Madrid, Barcelona y Sevilla: APUNE extiende sus servicios.
2010 Nueva página web. Acuerdo con el Instituto Cervantes.
2012 Primer Encuentro entre Universidades Españolas y Norteamericanas en la Universidad Carlos III de Madrid.
2015 Reconocimiento por para de la Comunidad de Madrid de los programas miembros de APUNE.
2018 Se celebra el 50 aniversario de la Asociación.